lunes, 9 de agosto de 2010

LEO HARTONG - DESPERTAR A LA VERDAD

Ahora mismo tú eres la Conciencia
que aparece como un personaje en tu obra de teatro
Quiza pienses que necesitas una confirmación
Olvídalo. Relájate.
Tu ya eres Eso.
Con todo el cariño para Ti de Ti Mismo

Nathan Gill

Eso fue un sueño

"Eso fue un sueño", dijo Dios sonriendo,
"Un sueño que parecía real.
No existen personas, vivas o muertas,
no existe ningún planeta Tierra,

 y ningún cielo sobre nuestras cabezas;
solo existo Yo - en ti"


Ella Wheeler Wilcox

Todo es uno

Todo tipo de voces de distintas culturas llegan a nosotros del este y del oeste, del norte del sur, de siglos lejanos y, sin embargo, todas apuntan en la misma dirección y algunas veces dicen literalmente lo mismo. Aquí tenemos algunos ejemplos concretos:


Cristianismo: Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros. (Lucas 17:21)

Budismo: Sois todos Budas. No hay nada que alcanzar. Simplemente abrid los ojos (Sidarta Gautama)

Hinduismo: Tat Tvam Asi – Tú eres Eso

Judaísmo: Soy el que Es

Islam: En esa gloria no hay “yo” ni “nosotros” ni “tú”. “Yo”, “nosotros”, “tú” y “él” son todos una sola cosa (Hallaj)

Zen: Si no puedes encontrar la verdad aquí mismo en donde estás, donde más esperas encontrarla? (Dogen Zenji)

Taoísmo: La gran sabiduría ve que todo es uno. La pequeña sabiduría divide el todo en los muchos. (Chuang Tzu)

Ciencia: El teorema de Bell demuestra que el universo es algo fundamentalmente interconectado, interdependiente e inseparable (Fritjof Capra)

Budismo Tibetano: No hay un solo estado que no sea este vasto estado de presencia

¿No es acaso fascinante que las mismas expresiones se repitan una y otra vez? ¿No resulta alentador que todas señalen el hecho de que todo es uno, que lo que se busca es ESO y que tú eres ESO? ¿No es éste el momento perfecto para aceptar lo que nos ofrecen y descubrir que es tu propia voz la que te está invitando a casa? Si no es ahora, entonces ¿cuándo?


Leo Hartong
Despertar a la Verdad

lunes, 2 de agosto de 2010

EVOLUCIÓN ESPIRITUAL = PROCESO IMPERSONAL

Las distintas reacciones al mismo pronunciamiento de la Verdad conforman, en sí misma, el constante transcurrir de la evolución espiritual dentro del funcionamiento impersonal de la Totalidad. Los seres humanos individuales son simplemente los instrumentos a través de los cuales está ocurriendo esta evolución. Y esta evolución comienza cuando la Consciencia se identifica a sí misma como entidad separada al identificarse con cada individuo. La identificación prosigue a través de varias vidas, buscando el placer por medio de los objetos de los sentidos. Entonces, repentinamente, aparece en un organismo cuerpo-mente en particular el sentido de imparcialidad, la no-pasión por los objetos de los sentidos, y comienza el proceso de des-identificación, de búsqueda, que continúa durante varias vidas. Finalmente el proceso concluye en la desidentificación total con el organismo cuerpo-mente como entidad separada. La iluminación ocurre como un suceso impersonal dentro de la Consciencia, a través del instrumento conformado por un organismo cuerpo-mente en particular que ha sido concebido y creado como un organismo lo suficientemente evolucionado como para ser capaz de recibir la apercepción repentina. Es necesario comprender dos aspectos importantes de esta evolución espiritual:

a) La evolución es un proceso impersonal dentro del funcionamiento del Todo y, por consiguiente

b) ninguna entidad individual puede estarse preocupando por ser un hacedor independiente para lograr la iluminación.

La iluminación repentina sí produce cierto cambio en la perspectiva del organismo cuerpo-mente "individual", particularmente en el período entre lo que un sabio taoísta denomina la "iluminación y la "liberación". Incluso después de que ocurre la iluminación el individuo debe forzosamente continuar funcionando, durante el resto de su vida, como un organismo cuerpo-mente separado. Por supuesto que no puede haber una regla absoluta con respecto a los cambios que ocasionará el hecho de que la iluminación haya ocurrido. Por lo general, el individuo en cuestión continuará viviendo como vivía antes, pero no es totalmente improbable que su gusto por el placer sufra una sutil transformación. Puede que la gente halle que este individuo ya no es tan "buena compañía" como solía ser. Puede que él ahora disfrute más de su soledad. Este tipo de cambios están destinados a suceder ya que, aunque la identidad con el cuerpo individual debe continuar necesariamente para que el cuerpo cumpla sus funciones en la vida, el sentido de ser el hacedor, el sentido de ser una entidad separada está ausente. En otras palabras, aunque el individuo continúa viviendo su vida más o menos como antes, ya no se involucra personalmente con nada de lo que pasa. Sea lo que sea que pase puede que tenga una reacción inmediata, pero es totalmente superficial, como una suave ola en la superficie de un lago. Sea lo que sea que pase será presenciado, sin ningún sentimiento personal de participación o de estarse involucrando.

Ramesh S. Balsekar

Un Dueto de Uno.

domingo, 1 de agosto de 2010

No luches contra el ego

RAMESH: Los Maestros le dicen a la gente que debe luchar contra el ego, matar al ego; pero lo que yo digo es aceptar el ego. ¿Acaso no es eso algo único? No luches contra el ego. Acepta al ego. ¿Por qué? Porque «tú» no creaste el ego. La Fuente ha creado el ego, y la Fuente está en proceso de destruir el ego en algunos casos. Por esta razón es que tu cabeza ya se encuentra dentro de las fauces del tigre. No hay escapatoria. No hay escapatoria si luchas contra el ego. Ese es mi punto. Si sigues luchando contra el ego, el tigre tendrá sus fauces abiertas por los siglos de los siglos. Acepta al ego, y el tigre cerrará sus fauces rápidamente.

RAMESH: ¿Tengo una enseñanza básica? Sí. Lo básico es que todo lo que hay es la Conciencia: no hay «nadie» que haga ninguna acción. Nada sucede, a menos que sea la voluntad de Dios. Y cuando digo «Dios» no me refiero a una entidad todopoderosa, ya sea dentro o fuera de la manifestación. Al decir «Dios» me refiero a la Fuente, a la Conciencia —el Uno-sin segundo— dentro de cuyo reflejo ocurre el funcionamiento de la manifestación.
El Buda dijo: «Eventos ocurren. Acciones son llevadas a cabo. No hay un hacedor individual de éstas». Ésa es la enseñanza básica. Nadie hubiera podido ponerlo en términos más breves o simples. Los eventos ocurren. Las acciones son llevadas a cabo. No hay un hacedor individual de éstas. Si no hay hacedor individual, entonces es irrelevante «quién» sea el que haga las acciones. Pero si el intelecto formula la pregunta y necesita una respuesta, entonces al intelecto se le dice: «De quién es la acción? Es la acción de Dios».

RAMESH: ¿Cuál es la importancia de la declaración: «Nadie puede obtener la iluminación»? ¿Qué significa? Esta es la verdadera raíz de la enseñanza. Significa que es estúpido que cualquier presunto maestro le pida a nadie que, haga ninguna cosa para lograr u obtener la iluminación. El núcleo de esta sencilla declaración significa, de acuerdo con mi concepto, que la iluminación es la aniquilación de «aquél», de ese «yo» que «desea» la iluminación. Si llega la iluminación —lo cual sólo puede ocurrir si es la voluntad de Dios—, entonces significa que «aquel» que en un principio deseaba la iluminación ha sido aniquilado. Así que «nadie», ningún «yo», puede obtener la iluminación y, por lo tanto «nadie», ningún «yo», puede disfrutar de la iluminación.

RAMESH: El que obtengas la iluminación no está bajo tu control. El que obtengas un millón de dólares también depende de la voluntad de Dios y del destino del organismo cuerpo- mente. Así que el que tú desees un millón de dólares o desees la iluminación, y el que recibas o no lo que deseas no está en tus manos, no está bajo tu control. Si piensas que está bajo tu control, sugiero que busques el millón de dólares en vez de la iluminación, porque si obtienes el millón de dólares entonces habrá alguien, un «yo», que disfrute ese millón. Pero si buscas la iluminación y ésta llega a ocurrir, no habrá «nadie» que disfrute de ella.

El «quién», el «qué», el «dónde» y el «cuándo» son todas imágenes conceptuales dentro de la Conciencia. Son todas tan «reales» como cualquier espejismo o sueño... La totalidad de la manifestación y todo lo que se encuentra dentro de ella es la Conciencia misma, es la Unicidad. Todo lo que hay es la Conciencia, no consciente de Sí misma en Su Subjetividad noumenal pero percibida por Sí misma como manifestación fenoménica en Su expresión objetiva. Si esto es comprendido profundamente, no hay más nada que entender. ¿Por qué? Porque tal comprensión debe conducir a la realización de que no existe la entidad individual como tal. Lo que pensamos ser es meramente una apariencia, una sombra insustancial, mientras lo que somos real y verdaderamente es la Conciencia misma, el Brahman informe.


NO IMPORTA!
LA EXTRAORDINARIA ENSEÑANZA DE
RAMESH S. BALSEKAR

sábado, 24 de julio de 2010

Conocemos la Realidad cuando somos la Realidad

Existe un estado de Conocimiento Absoluto pero no es lo que el ego considera como conocimiento. El conocimiento es una forma de condicionamiento. Es una conclusión que se produce en la mente de un soñador. Puede ser y no puede ser un hecho. El Conocimiento Absoluto surge de un nivel mucho mas profundo de nuestro ser. Al igual que una revelación surge de lo que parece ser la nada, este Conocimiento Absoluto proviene del mismo lugar. En Sí Mismo es incognosible, es un misterio pero a pesar de todo Sabemos. No existe ningún concepto que pueda expresar este Conocimiento. Lo mismo puede decirse del Amor. ¿De donde proviene el Amor? ¿Es acaso el acto de un ser separado? Lo que a menudo llamamos amor no es amor. El Amor no proviene de un ser separado, es un sabor de la Realidad, al igual que el Conocimiento. Conocemos el Amor cuando somos el Amor. Conocemos la Realidad cuando somos la Realidad. Ciertamente todos somos la Realidad, pero el ego nos impide a la mayoría darnos cuenta de este hecho.

La Conciencia está mas allá de todo sentimiento de toda expresión, etc, pero ninguno de estos estados sería experimentado sin Conciencia. La Conciencia es insondable en Sí Misma. Uno puede ser Conciencia, es conciencia, y puede comprender la conciencia pero nunca puede conocerla como objeto de percepción. Para hacerlo la vida tendría que ser más de una. Nunca es más que la Única. Incluso la energía y la luz(que es una forma de energía) no son la Conciencia misma.

En primer lugar nunca abrá forma de expresar esa realidad mas profunda a la que uno puede despertar. No porque no se pueda comprender, si no porque la mente humana condicionada solo puede pensar en imágenes abstractas sobre las cosas, y no ve la cosa la verdad directamente. Incluso cuando uno esta despierto,descubre que se topa con un muro de misterio que no puede traspasar. Cuando estamos tan cerca de lo Real, perdemos toda sensación de separación y la mente inquisidora se detiene.

El Ser Universal que es la Vida, es lo único que existe, pero no puede conocerse a si mismo de la forma en que, aparentemente, los humanos nos conocemos a nosotros mismos. Para que esta Fuerza de Vida pueda conocerse a Si Misma, tuvo que crear una criatura capaz del Autoconocimiento. Esto no fue algo que se le "ocurriera". Las cosas no funcionan así. Se trata simplemente de una profunda evolución hacia una expresión mayor.

La Vida es un misterio incluso para Sí Misma. Esto suena mal pero cuando te das cuenta que todo está en continuo fluir y que la Vida es siempre creativa, comprendes que siempre sera un misterio maravilloso e insondable. No hay Vida y un misterio, son lo mismo: y nosotros somos Uno con Todo ello.

Melvyn Wartella
Ego, Evolución e Iluminación

viernes, 23 de julio de 2010

Cuando la ilusión del ego se desvanece.

... las palabras ego e individuo, tal como las usamos en este libro, se refieren al sentido ilusorio de separación que es creado cuando la Conciencia Pura se olvida aparentemente de si misma y se identifica con una entidad limitada en el espacio y el tiempo.

Cuando la ilusión del ego se desvanece no queda ninguna entidad que pueda iluminarse, sino únicamente la comprensión de que la iluminación ya existe.

En ausencia del ego lo que queda es la claridad de que tu verdadero ser es la Conciencia Pura y que tu sentido de la separación no era mas que una hipnosis divina que hacía que te sintieras como una entidad limitada. Metafóricamente, esta experiencia de un yo separado puede explicarse simplemente como una interpretación del verdadero Yo. Según esta metáfora el ego es un personaje limitado que no tiene existencia propia. Es el verdadero Yo en uno de sus múltiples disfraces, algo así como el malo de la película que no existe independientemente del actor que la interpreta.

Cuando ha quedado claro que todo es uno, el sentido que existe un ego separado, solo puede ser una actividad del verdadero Yo. "¿Porque lo hace?", puede uno preguntarse. La respuesta mas corta es "¿Por que no?". La respuesta más larga es que lo hace porque el juego forma parte de su propia naturaleza.

El Yo se pierde en el sueño de la existencia, gracias a lo cual podrá vivir las más aterradoras y maravillosas aventuras, y lo hace por el hecho de tener esas experiencias.

Puedes comparar este "perderse en el juego" con la manera que nos olvidamos de nosotros mismos cuando nos quedamos absortos ante una película que contiene escenas de amor, violencia, traición y abnegación. Podemos sentirnos indignados, escandalizados, emocionados y al borde de las lágrimas; pero en un cierto nivel, sabemos que estamos a salvo en todo momento y que esto no es mas que una película.


El momento del abandono total -el momento en que el ego se desvanece- la vida es vista como el fabuloso juego ilusorio que es. En ese instante la búsqueda termina, y la alucinación de un yo separado queda al descubierto como una ilusión producida por el Yo universal. La identidad personal se disuelve en la Fuente, al igual que una gota de agua se disuelve en el océano.

Leo Hartong
Despertar a la Verdad

jueves, 22 de julio de 2010

El sentimiento de que yo no he realizado es la obstrucción a la realización.

El sentimiento de que yo no he realizado es la obstrucción a la realización. De hecho está ya realizado y no hay nada más que realizar. De otro modo, la realización será algo nuevo. Si no ha existido hasta aquí, debe tener lugar en el futuro. Lo que nace también morirá. Si la realización no es eterna no merece ser tenida. Por lo tanto lo que nosotros buscamos no es nada que deba acontecer como nuevo. Es solo eso que es eterno pero que no conocido ahora debido a las obstrucciones. Es eso lo que nosotros buscamos. Todo lo que necesitamos hacer es quitar la obstrucción. Eso que es eterno no es conocido así debido a la ignorancia. La ignorancia es la obstrucción. Rebase la ignorancia y todo estará bien.


SEA LO QUE USTED ES
Las Enseñanzas de Sri Ramana Maharshi

La iluminación no es algo alcanzable en absoluto

De hecho la iluminación no es algo alcanzable en absoluto, si no más bien algo que se revela cuando desaparece la ilusión de que existe una entidad individual que pueda alcanzarla. La iluminación se halla totalmente presente en cuanto Conciencia Pura y no está a la espera de verse realizada en algún otro lugar en el futuro. Por el contrario, el espacio tiempo es un hecho que surge de la Conciencia Pura y ella está siempre manifestándose siendo tú, siendo yo, siendo todo lo que existe. Ella es estas mismas palabras y el transfondo en el que surgen, es tu respiración inhalando y exhalando, es el latido de tu corazón, es el olor de café recién hecho por las mañanas, es la caca de perro en la acera, las estrellas, los planetas y el espacio sin límites en el que todo esto sucede. Es todo esto y al mismo tiempo está mas allá de todo esto. Es el sujeto y el objeto, el creador y el destructor de todas las cosas. Es como es, incluyendo la idea de que existe un yo que lo comprende y la idea de un yo que no lo entiende, como afirma el zen:

Si comprendes, las cosas son tal como son.
Si no comprendes, las cosas son tal como son.




Leo Hartong
Despertar a la Verdad

miércoles, 21 de julio de 2010

La Iluminación no es algo que exista solo para unos pocos elegidos.

Nada cambia pero todo se ve libre de su molde conceptual, así como de la persona que trata de hacer encajar la vida en ese molde. Pasa a reconocerse la frescura de la vida, se siente su presencia, se percibe su unidad-pero no existe sujeto que haga todas estas cosas. Lo único que hay es reconocimiento, sensación y percepción.

No se trata aquí de una progresión gradual hacia una meta futura sino de un despertar fundamental a aquello que es. No hace falta cumplir ninguna condición para que este despertar se produzca. La autorrealización puede ocurrirle a cualquiera en cualquier momento…

En mi caso, esta comprensión ha supuesto el final de mi búsqueda y me ha liberado de la carga de estar siempre controlando mi vida y tratando de mejorarla. No me dio la libertad sino que me mostró que soy la libertad misma. No me dio nada sino que me quitó a mí de en medio. Lo que soy en realidad es lo que siempre he sido: Conciencia Pura. Esto es para ti, para el gato, para el libro y para todas las otras cosas. A la mente le parece que hay objetos separados, pero en realidad, todo emana de la misma esencia. El reconocer o no este hecho no cambia nada. Todo es simplemente tal como es, es mucho menos e infinitamente más de lo que yo esperaba.

La búsqueda consiste en obtener información y experiencias, mientras que el despertar es revelado cuando se abandonan todos los conceptos y todas las expectativas. Este abandono se produce por sí solo y no es un acto de voluntad personal. En este proceso, la supuesta historia personal también es abandonada…

Ya estás en el otro lado. La Iluminación no es algo que exista solo para unos pocos elegidos.

“De eso es lo que se trata, y tú ya eres eso”

Cuando se produzca un abandono de todas esas necesidades personales, deseos, preferencias, opiniones y creencias que funcionan como “filtros de la realidad”, el descubrimiento de tu verdadera identidad podrá surgir espontáneamente. Cuando esto ocurra veras que ya no habrá mas preguntas. Verás que todas las cosas son la respuesta., que el gurú está y siempre ha estado presente. El se manifiesta como la persona, la voz interior o el acontecimiento que desencadena este abandono. Cualquiera que sea la manera en que la invitación es enviada, ésta funciona como si fuera un gurú. Puede ser el silencio de un sabio o las palabras de un tendero. Tanto el éxtasis como la agonía pueden llevarnos a este total abandono. También puede ser una manzana que te cae en la cabeza, o la sonrisa de un niño, quemarte el fuego en un fogón, o una caminata por la playa durante la puesta del sol. En cualquier momento tu sentido de la separación puede disolverse para revelar el Uno que esta más allá de todo dualismo.

Estas palabras no son más que un simple recordatorio de que tú ya eres el iluminado. Uno recordatorio hecho por ti y para ti.

Solo existe un gurú, siempre presente.
Todo el universo es su ashram.
No hace falta ningún camino que conduzca hasta aquí.
No hace falta encontrar aquello que nunca se ha perdido.

El verdadero maestro es la vida misma. La invitación para ver el Ser se está realizando en este preciso instante…

En lugar de ver directamente aquello que es, el buscador continúa esperando un acontecimiento de iluminación futura, sin admitir que el ya está y siempre ha estado en su verdadero hogar.

…. la búsqueda y el buscador son ambos aniquilados cuando se produce el descubrimiento que uno ya esta en casa

Que quede claro que la Conciencia Pura es todo lo que existe, y que cualquier idea de maestro “fuera” solo existe desde la perspectiva de un buscador ilusorio.

Cuando aquel que comprende y aquello que es comprendido se unen, no hay ningún sujeto que comprenda y lo único que queda es la comprensión.

Leo Hartong
Despertar a la Verdad